Menú

24 de agosto: 49º ANIVERSARIO DEL DÍA DEL DEPARTAMENTO DE SEÑORES

24 de agosto: 49º ANIVERSARIO DEL DÍA DEL DEPARTAMENTO DE SEÑORES

24 de agosto: 49º ANIVERSARIO DEL DÍA DEL DEPARTAMENTO DE SEÑORES

Humanismo Soka

domingo, 24 de agosto de 2025

domingo, 24 de agosto de 2025

En el año 1976, fue designado el 24 de agosto como el Día del Departamento de Señores de la Soka Gakkai, en conmemoración al día del ingreso como miembro del maestro Ikeda, en 1947. En toda la Argentina, conmemorando este día, se llevaron adelante dinámicos encuentros de señores, en los cuales renovaron su decisión de construir vidas dichosas y triunfales, mientras se esfuerzan por generar un aporte positivo en sus comunidades. A continuación se comparte un mensaje dedicado a los integrantes del Departamento de Señores en alusión a esta fecha.

En el año 1976, fue designado el 24 de agosto como el Día del Departamento de Señores de la Soka Gakkai, en conmemoración al día del ingreso como miembro del maestro Ikeda, en 1947. En toda la Argentina, conmemorando este día, se llevaron adelante dinámicos encuentros de señores, en los cuales renovaron su decisión de construir vidas dichosas y triunfales, mientras se esfuerzan por generar un aporte positivo en sus comunidades. A continuación se comparte un mensaje dedicado a los integrantes del Departamento de Señores en alusión a esta fecha.

En el año 1976, fue designado el 24 de agosto como el Día del Departamento de Señores de la Soka Gakkai, en conmemoración al día del ingreso como miembro del maestro Ikeda, en 1947. En toda la Argentina, conmemorando este día, se llevaron adelante dinámicos encuentros de señores, en los cuales renovaron su decisión de construir vidas dichosas y triunfales, mientras se esfuerzan por generar un aporte positivo en sus comunidades. A continuación se comparte un mensaje dedicado a los integrantes del Departamento de Señores en alusión a esta fecha.

CONSTRUIR UNA VIDA DIGNA DE ORGULLO 

Una vez, pregunté a mi maestro Josei Toda, el segundo presidente de la Soka Gakkai, cómo podía mantenerse tan firme y resuelto en medio de continuas adversidades. 

Se echó a reír y me dijo: «Pierde cuidado, que tengo problemas y preocupaciones que no me dejan dormir a la noche». Y luego agregó respondiendo a mi pregunta: «Ocurre que, estando en la cárcel, comprendí cuál era mi misión en la vida. Encontré el camino al cual dedicar mi existencia sin arrepentimientos. Eso ha hecho de mí una persona fuerte, y ha desterrado de mi vida el miedo y la incertidumbre». 

El señor Toda comprendió su gran misión de propagar la Ley Mística poco antes de cumplir 45 años, encerrado en una celda por defender sus convicciones. A partir de ese momento, luchó incansablemente con el espíritu de los Bodisatvas de la Tierra, quienes, según Nichiren Daishonin, eran: «[S]eres solemnes y dignos, de gran y noble estatura».[1]

El señor Toda siempre alentaba con todo su ser a quienes luchaban contra toda suerte de dificultades, desde enfermedades graves hasta la bancarrota o los desastres naturales. Los abrazaba como a viejos amigos y compañeros de fe. Les decía que, si tomábamos una decisión, podíamos desplegar un poder y una capacidad de magnitud impresionante. 

Aunque ustedes, los miembros del Departamento de Señores, se vean ante una seguidilla interminable de problemas de toda índole, podrán convertir la adversidad en un sol radiante, que los haga brillar más y más como pilares dorados del kosen-rufu, mientras entonen Nam-myoho-renge-kyo, la práctica que nos permite transformar los deseos mundanos en iluminación. 

El Daishonin señala: «Las corrientes de la adversidad se precipitan en el océano del Sutra del loto embistiendo a su devoto. Pero así como el mar no rechaza las aguas del río, tampoco el devoto elude el sufrimiento. De hecho, el mar no existiría si no fuera por los ríos que vierten sus aguas en él».[2] 

¡Aquí estaremos, venga lo que venga! Nuestros compañeros del Departamento de Señores, como el gran océano, dedican serenamente su vida a cumplir el juramento de lograr el kosen-rufu y el ideal del Daishonin, «establecer la enseñanza correcta para asegurar la paz en la tierra».

Si, como Shijo Kingo, seguimos esforzándonos sin desistir por apoyar a nuestros camaradas, podremos mostrar la esencia de la «estrategia del Sutra del loto».[3] Aunque nadie nos elogie, es suficiente con que podamos transmitir a nuestro mentor, orgullosamente, lo que hemos hecho. 

En uno de sus escritos, el Daishonin también dice al temperamental Shijo Kingo que una persona sabia trata a las mujeres con respeto y las apoya generosamente.[4] Espero que siempre recuerden que si ustedes pueden brillar como hombres sobresalientes, es gracias a la confianza de las sublimes integrantes del Departamento Femenino, luminosos soles del kosen-rufu. 

El 24 de agosto es el Día del Departamento de Señores. Elegí esa fecha con el deseo de que los miembros de esta agrupación sigan alentando y forjando a los jóvenes, nuestros sucesores, tal como mi maestro empezó a guiarme a mí aquel verano (de 1947), a mis 19 años, 71 años atrás.

El 24 de agosto es, también, el punto de partida del Seikyo Shimbun. Un día como ese, en 1950, mi mentor mencionó por primera vez su plan de fundar un diario para nuestra organización, en un período de tremenda crisis. La misión del Departamento de Señores es crear el máximo valor posible en los momentos más difíciles. 

Con esta postura, ¡construyamos una vida que nos haga sentir dignamente orgullosos, mientras marchamos a paso vivo por este sublime camino hacia la victoria!

Con el corazón 

de los campeones humanistas,

serán amados por todos 

y entonarán el canto triunfal 

de los discípulos y el mentor.




(Traducción del artículo publicado en la edición de junio de 2018 del Daibyakurenge, revista mensual de estudio de la Soka Gakkai).


CITAS: 

1-  Los escritos de Nichiren Daishonin (END), Tokio: Soka Gakkai, 2008, pág. 266.

2-  END, pág. 34.

3-  Ib., pág. 1045.

4-  Véase The Writings of Nichiren Daishonin, vol. 2, Tokio: Soka Gakkai, 2006, pág. 731.

© Humanismo Soka - 2024

© Humanismo Soka - 2024

© Humanismo Soka - 2024