Humanismo Soka
«Dijo un célebre alpinista:
“¿Por qué me dedico a escalar?
¡Porque existen las montañas!”.
Lo que nosotros nos preparamos a escalar
es la cumbre del siglo XXI,
¡la gran montaña del kosen-rufu!» [1]

Durante el viaje de Paraguay a Chile, el maestro Ikeda sobrevolaba sobre la Cordillera de Los Andes. En ese itinerario, que tuvo lugar en febrero de 1993, a varios kilómetros debajo de las nubes, se encontraba una montaña que 25 años más tarde llevaría el nombre de «Montaña de la Paz maestro Daisaku Ikeda», ubicada en la precordillera de la provincia de San Juan, en la región cuyana de nuestro país.

La actual Montaña de la Paz Maestro Daisaku Ikeda fue testigo silenciosa del recorrido que inició el maestro Ikeda hacia la concreción de la paz del mundo, basado en el vínculo inseparable con su mentor, y de la lucha conjunta de los discípulos de la Argentina por perpetuar ese legado.

El maestro Ikeda escribió:
«Como seres humanos,
nosotros también aspiramos a las alturas.
Queremos escalar los picos más altos que se alzan
ante nosotros.
¡Siempre hacia arriba! ¡Siempre hacia delante!
¡Desafíen lo imposible!
¡Marchen hacia esa cumbre a la que nadie ha llegado!
¡Escalen los precipicios!
En las cimas más altas hay tormentas,
relámpagos y vientos feroces.
Pero en ese trono enjoyado existe también
honor eterno, nobleza y paz».
CITAS
[1] IKEDA, Daisaku: ¡Jóvenes, escalen la montaña del kosen-rufu del siglo XXI!, publicado en el Diario Seikyo, periódico de la Soka Gakkai, el 22 de marzo de 1999.