Humanismo Soka
En el mes de septiembre se conmemora el sexto aniversario desde la inauguración del Centro de las Ciencias, las Artes y el Deporte (CCAD), y en el marco de las actividades para celebrar este nuevo aniversario los integrantes de los Grupos del CCAD están entrenándose en sus diferentes disciplinas para dar lo mejor de cada uno.
Especialmente, los integrantes del equipo de voley vienen entrenando cada semana, con el objetivo de prepararse para salir al encuentro de nuevos desafíos y compartir también desde el ámbito del deporte los ideales humanistas de la Soka, a partir de entablar vínculos de amistad.
El reciente sábado 20 de septiembre, el equipo de voley del CCAD celebró su primer partido amistoso, representando a los jóvenes de la Soka en un torneo triangular, en el que se enfrentó a dos equipos del Club Unión de Olivos. Este gran primer pasó se vivió con mucha alegría por todos los participantes, quienes dieron todo de sí en cada uno de los partidos frente a los integrantes del Club de Olivos. Es la primera vez que el equipo compite con otros equipos y que a su vez abrió la puerta para nuevos desafíos y continuar participando en nuevos intercambios.
Finalizado el torneo, los integrantes de voley CCAD entregaron obsequios al equipo rival, y se tomaron junto a ellos una foto para sellar el encuentro, y además los invitaron a visitar próximamente el maravilloso Centro Cultural de los Jóvenes Maestro Daisaku Ikeda, para jugar nuevamente y seguir construyendo el vínculo de amistad.
Luego de los partidos, Alejandro, uno de los integrantes del equipo de voley expresó: «En el día de ayer dimos el primer paso hacia nuestros sueños, concretando el primer partido amistoso. Para nosotros el vóley es un puente que une corazones y fortalece lazos de aliento. Ayer observaba y reflexionaba que nuestro equipo fue pionero en la cancha, llevando alegría, sinceridad y pasión en cada jugada».
El maestro Daisaku Ikeda en una oportunidad compartió: «La práctica de deportes tiene mucho para enseñarnos: el espíritu invencible y tenaz de desafiarnos a nosotros mismos; la exaltación de la victoria y el desencanto de la derrota; la importancia de esforzarse hacia una meta y de trabajar en equipo; la actitud de respetar al contrincante; el aliento fervoroso de los simpatizantes y compañeros... Todas estas cosas, más tarde en la vida, les serán valiosas como herramientas para superar obstáculos y ser personas fuertes». [1]
Los integrantes del equipo de voley toman cada entrenamiento como un ejercicio para trascender los propios límites y superar cualquier obstáculo, y así construir un espíritu invencible. Con gran entusiasmo por lo que fue el encuentro del fin de semana, están decididos a seguir asumiendo nuevos desafíos para representar a los jóvenes de la Soka, con el fin de generar una gran esperanza desde el ámbito del deporte.
CITAS
[1] IKEDA, Daisaku: En alas de sus sueños, publicado el 1.º de octubre de 2017 en el boletín Mirai [Futuro], publicación mensual del Departamento de Estudiantes Secundarios de Ciclo Básico y de Ciclo Superior de la Soka Gakkai.