Menú

REPORTAJE FOTOGRÁFICO: ¡Los hermosos colores de La falda en primavera!

REPORTAJE FOTOGRÁFICO: ¡Los hermosos colores de La falda en primavera!

REPORTAJE FOTOGRÁFICO: ¡Los hermosos colores de La falda en primavera!

Humanismo Soka

miércoles, 5 de noviembre de 2025

miércoles, 5 de noviembre de 2025

En el valle de Punilla, provincia de Córdoba, se encuentra la localidad de La falda. Entre las laderas de las Sierras Chicas, al este, y el cordón Sierras Grandes, al oeste, el microclima y las constantes celebraciones y festivales realizados allí hacen de esta ciudad un alegre escenario de la cultura y la primavera. Los colibríes y las mariposas vuelan entre el verde de la vegetación de las sierras cordobesas. A continuación, compartimos un reportaje fotográfico realizado allí.

En el valle de Punilla, provincia de Córdoba, se encuentra la localidad de La falda. Entre las laderas de las Sierras Chicas, al este, y el cordón Sierras Grandes, al oeste, el microclima y las constantes celebraciones y festivales realizados allí hacen de esta ciudad un alegre escenario de la cultura y la primavera. Los colibríes y las mariposas vuelan entre el verde de la vegetación de las sierras cordobesas. A continuación, compartimos un reportaje fotográfico realizado allí.

En el valle de Punilla, provincia de Córdoba, se encuentra la localidad de La falda. Entre las laderas de las Sierras Chicas, al este, y el cordón Sierras Grandes, al oeste, el microclima y las constantes celebraciones y festivales realizados allí hacen de esta ciudad un alegre escenario de la cultura y la primavera. Los colibríes y las mariposas vuelan entre el verde de la vegetación de las sierras cordobesas. A continuación, compartimos un reportaje fotográfico realizado allí.





El maestro Ikeda escribió:

«El propósito de la existencia

es ser feliz.

El propósito de la existencia

es combatir y vencer

la negrura del sufrimiento.

Es hora de entonar

a viva voz

un himno a la primavera de la paz.

Cuanto más negra es la oscuridad,

más se aproxima el día…

Es hora de tañer,

con todas nuestras fuerzas,

las campanas que anuncian 

la aurora de la paz.

¡Si no tienen esperanzas,

háganlas surgir!

Si el mundo que los rodea 

es siniestro,

¡sean ustedes el Sol 

que lo ilumine!

La felicidad

no es algo que debamos perseguir.

Es ella la que nos alcanza

cuando vivimos

con valentía y tenacidad.

De la misma manera,

la paz llega a los seres humanos

cuando vivimos basados

en sabiduría y en firmes principios.

La paz

no es algo lejano.

Paz es cuidar y valorar

a cada persona.

Es brindar alegría

a nuestra madre,

y no hacerla sufrir nunca.

Es salir al encuentro

de los que son distintos.

Es tener la sabiduría

de buscar el acercamiento

después de una disputa.

Los que pueden

hacer felices a sus amigos

son expertos en el 

arte de la felicidad.

Los que pueden

expandir la paz en sus comunidades

son embajadores de la paz.

Alguien sabio dijo, una vez:

«¡Cuando no sepas qué rumbo escoger,

elige el del mayor desafío!».

Las dificultades 

cultivan nuestra templanza.

Los problemas nos motivan

a ser más sabios.

El dolor nos vuelve

compasivos con los demás.

Y así, los que más han sufrido

pueden llegar a ser los más felices.

Las flores sonríen.

La brisa murmura dulcemente,

y la Luna vela por nuestro bien…

La vibrante energía

de un espíritu fuerte y auténtico

conquista la amistad del universo

y convierte a cualquiera en aliado». [1]

CITAS

[1] IKEDA, Daisaku: Oda a la paz: cimiento de la felicidad perdurable, publicado el 30 de abril de 2007 en el Diario Seikyo, periódico de la Soka Gakkai.

© Humanismo Soka - 2024

© Humanismo Soka - 2024

© Humanismo Soka - 2024