Humanismo Soka
Comenzó con un maravilloso recibimiento de los integrantes de Mirai Hombu, de quienes recibieron unas especiales medallas por todos sus esfuerzos sostenidos, y con quienes compartieron un conmovedor intercambio.

También se realizó en el recientemente inaugurado Centro Cultural Zona Norte, ubicado en Munro, una importante Reunión de Líderes, en la cual se compartieron las decisiones de los integrantes de ambas regiones. En este renovado encuentro, se palpitó no solo una gran alegría, sino también la profunda decisión de dar batalla a todos los obstáculos y sufrimientos para concretar sin falta un oleaje de victorias.


Ese mismo sábado, partieron rumbo al Centro Cultural de los Jóvenes Maestro Daisaku Ikeda (CCJMDI), donde disfrutaron las presentaciones de un ensamble de las Bandas Juveniles de la SGIAR, con quienes los viajeros cantaron y bailaron entre sorteos de geniales premios.
Dentro de este marco de capacitación los participantes realizaron un intercambio de lecturas de sus anécdotas favoritas de la novela del maestro Ikeda La nueva revolución humana, como punto de partida para seguir escribiendo, unidos en una misma historia, una grandiosa gesta de revolución humana.


Pasando a la segunda jornada de este magnífico viaje, desde el CCJMDI se llevó adelante la Reunión de Juramento por el Kosen-rufu (Kosen-rufu Seigan Gongyokai), con transmisión a todas las sedes de la Coordinadora Centro, dentro de la cual está Cuyo. En esta ocasión, también los compañeros de Córdoba compartieron desde su región su decisión de trabajar más que nunca por la felicidad de todas las personas de la región.


La jornada finalizó con una especial reunión en el Auditorio de la Paz y en el Centro Soka de Mujeres por la Paz, donde los integrantes compartieron su gran decisión de abrir el camino al kosen-rufu de Cuyo.


En ocasión de la Cumbre Soka del año 2023, el maestro Ikeda dedicó a los integrantes de la Soka Gakkai de la Argentina las siguientes palabras:
«En cierta ocasión, durante una entrevista de radio que le hicieron a mi amado mentor Josei Toda, le preguntaron: “¿Por qué hay tantos jóvenes en la Soka Gakkai?”, y él respondió de inmediato: “Porque tenemos una profunda filosofía". Luego agregó: “Esta montaña de la filosofía tiene la característica de que a medida que se profundiza, se vuelve más alta, y escalarla hace que la vida sea más feliz. Yo también quiero escalar esta montaña junto a los jóvenes”.
El budismo de Nichiren Daishonin es una filosofía esencial que abarca la humanidad, la sociedad y el universo. Es una ley que hace resplandecer la valiosa vida, tanto de uno como la de los demás, y crea valor sin límite por la felicidad y la paz.
Hoy, el mundo está buscando ésta gran filosofía del respeto a la dignidad de la vida. Por favor, a cada uno de ustedes que poseen una profunda misión, sigan escalando con alegría la montaña de la victoria de su revolución humana, alentándose mutuamente y desafiándose aún más en la invocación de la Ley Mística cuanto mayores sean las dificultades». [1]
¡Muchísimas felicitaciones a todos los integrantes de la familia Soka de Cuyo!
CITAS
[1] IKEDA, Daisaku: MENSAJE DEL PRESIDENTE IKEDA CON MOTIVO DE LA CUMBRE SOKA 2023, publicado en la revista Humanismo Soka en julio del 2023, pág. 20.