Humanismo Soka
La historia de un sueño
En la actualidad, One Piece se convirtió en uno de los mangas más vendidos de la historia, rompiendo hace más de veinte años toda clase de récords, y su serie de televisión es reconocida y querida por millones de espectadores en el mundo entero.
Actualmente cuenta con más de 1120 capítulos, mientras que el manga, hasta la fecha, se compone de más de 100 volúmenes. En ellos conocemos las travesías en las que la tripulación de los Sombreros de Paja se abren paso en los escenarios del mundo para conquistar sus sueños, a medida que crecen como personas y como compañeros.

[Imagen: Eiichiro Oda / Shueisha, Toei Animation]
Luffy, el protagonista, nació en la «Era de los Piratas». En este mundo, innumerables tripulaciones de piratas cruzan los peligrosos mares recorriendo islas de las más diversas e inesperadas, con el objetivo de conquistar el gran tesoro del «One Piece», que contiene todas las riquezas y respuestas de la historia. El mismo fue escondido en la última isla del planeta, solo conocida por una tripulación, la de Gol D. Roger, el único Rey de los Piratas que, hasta su muerte, existió.
Luffy tiene una decisión inamovible: quiere convertirse en el Rey de los Piratas. Sin embargo, es débil, pequeño y algo tonto. Y, por si fuera poco, ¡pareciera que todos quieren convertirse en el Rey de los Piratas! Pero nada de todo esto asusta a Luffy: en su interior solo palpita la enorme alegría de avanzar hacia sus sueños, y está convencido de que nada ni nadie podrá detenerlo. Por error, come una fruta del diablo, que son alimentos únicos que otorgan un poder sobrenatural. En el caso de Luffy, gracias a esta fruta se convierte en un hombre de goma, y pone todas sus fuerzas en entrenarse para fortalecerse al máximo.
Para esta empresa, Luffy crea su tripulación. Primero conoce a Zoro, el «cazador de piratas», que había sido capturado por salvar a una niña. Luffy lo rescata y le propone formar parte de esta nueva tripulación, convencido de que será la tripulación del Rey de los Piratas. Zoro, cuyo objetivo es convertirse en el mejor espadachín del mundo, se convertirá en la mano derecha de Luffy, y lo acompañará sin dudarlo, arriesgando su vida por proteger sus sueños. Luffy también recluta a Nami, una «ladrona pirata» que desarrolla habilidades de navegación; a Usopp, un «mentiroso orgulloso»; y a Sanji, un excelente chef y gran luchador, que nunca le niega un plato de comida a una persona con hambre.
A medida que avanza la historia, el equipo se expande, y cada personaje desarrolla su propia saga personal: está quien quiere convertirse en el mejor médico del mundo; una arqueóloga decidida a descubrir todos los secretos del pasado; un cyborg que se esfuerza por ser el mejor constructor de barcos jamás visto… Cada uno atesora sus sueños y se esfuerza en mejorar significativamente en cada oportunidad que se le presenta para poder crear la mejor tripulación, digna de un verdadero Rey de los Piratas. «¿De qué me sirve cumplir mis sueños si no tengo alguien con quien compartir el sentimiento?», exclamó, en una ocasión, la navegante Nami. Siempre inspirados por el coraje, la convicción y el valeroso cariño de Luffy, quien está dispuesto a todo por proteger a sus amigos, juntos enfrentan los cada vez más fuertes enemigos que buscan el poder mediante la fuerza. Pero la tripulación de Luffy, el «Sombrero de Paja», es especial: ellos solo tienen una meta, y es triunfar. No le temen a nada, y allí a donde van crean aliados e importantes amigos. Ninguna isla que transite esta tripulación seguirá igual. Allí donde encuentran sufrimiento, no se irán hasta transformarlo, y allí donde descubran injusticias, no dudarán en salir a luchar, sin importar el prestigio, el poder o la circunstancia en las que se encuentran sus enemigos. Lo único que mueve a esta tripulación es la ardiente pasión de conquistar todos los mares.

[Imagen: Eiichiro Oda / Shueisha, Toei Animation]
¡Conquistar la juventud!
One Piece es una historia que infunde aliento: al conocer a Luffy, alguien que no le permite a nada ni a nadie hacerlo dudar de sus convicciones, uno siente que la grandeza de las personas no reside en las circunstancias actuales o las apariencias, sino en la fortaleza de su decisión. Y, cuando nos sentimos así, ¡también queremos salir a ganar! Esta historia transmite la esperanza de que no hay adversidad que no podamos enfrentar, ni sufrimiento que no podamos convertir en felicidad. Nos impulsa a seguir avanzando, en pos de nuestros sueños, creciendo cada día con el deseo de mejorar sin cesar.
Una célebre frase de este personaje se da en medio de una gran lucha contra un pirata muy poderoso. Una y otra vez, Luffy intenta derrotarlo, para poder salvar a un país entero que se encuentra bajo su régimen dictatorial. Luffy jura a sus amigos de esta isla que sin falta vencerá a este enemigo. Aunque parezca imposible, debido a la inmensa fuerza e influencia del malvado pirata, todos creen en la fe inamovible de Luffy. Sin embargo, una y otra vez, es derrotado. Es por esto que, ya cansado de este joven, su enemigo vocifera: «¿Crees que tienes alguna oportunidad de vencerme?». Luffy responde: «¡Mientras yo viva, las oportunidades serán infinitas!»
Todos confían en un líder que avanza con confianza y que cree en los demás. La tripulación de los Sombreros de Paja está unida con inamovibles lazos de confianza. Los sueños de cada uno se conjugan en el gran sueño de toda la tripulación. Sanji, el cocinero, expresó: «Lo que tú no puedas hacer, lo haré yo. ¡Y tú harás lo que yo no pueda hacer!», enfatizando en lo que consideran en realidad el mayor tesoro, que es la indestructible amistad de estos compañeros. También dijo: «Si con mi vida puedo protegerte, ¡lo haré!»
Las que vemos no son victorias infundadas ni alegrías superficiales. Todos atravesaron dolorosos sufrimientos y montañas de obstáculos para convertirse en confiables líderes que descollan ante los demás. Una destacada frase de la serie fue exclamada por Zoro, el espadachín, cuando dice: «Solo aquellos que han sufrido lo suficiente pueden ver la luz dentro de las sombras». También, Nami afirma: «Finalmente, puedo reír con todo mi corazón»; y Luffy, en otra ocasión, expresa: «¡Quiero ser más fuerte! ¡Y más fuerte! ¡Y luego más fuerte que eso! Entonces podré proteger todo… Y nunca más tendré que perder nada». La unión de estos jóvenes los impulsa a trascender los límites de sus propios sufrimientos para embarcarse juntos hacia los mares de sus sueños.

Una grandiosa promesa de triunfar
Así como estos inspiradores personajes emprenden el viaje hacia sus sueños, los jóvenes de la Soka Gakkai también guardan en su corazón la promesa de la victoria en la vida. En un diálogo con integrantes de Mirai Hombu (grupo conformado por jóvenes de edad primaria y secundaria), el maestro Daisaku Ikeda expresó:
«Cuando llega la época estival, siempre viene a mi mente un recuerdo inolvidable: el océano frente a la costa de Atsuta, en Hokkaido. Mi maestro, el segundo presidente de la Soka Gakkai, Josei Toda, me había llevado a conocer su pueblo natal, y nos quedamos juntos contemplando fijamente el mar. Yo tenía veintiséis años. El océano parecía extenderse hasta el infinito frente a Atsuta, mientras el horizonte se teñía de rojo al atardecer. Recuerdo que era una vista impactante...
El maestro Toda me dijo con voz firme: “Más allá de este océano se extienden vastos continentes. El mundo es un lugar inmenso, y muchos de sus habitantes viven afligidos por terribles sufrimientos. ¡Debes abrir el camino del kosen-rufu mundial en mi lugar!”.
A partir de ese intercambio que mantuve aquel día, adopté en forma personal el sueño de hacer realidad el kosen-rufu mundial que me confió mi maestro: el sueño de abrir rutas para la felicidad y la paz de todos los seres humanos y de erradicar el sufrimiento de la faz de la tierra, permitiendo a las personas experimentar la verdadera alegría de vivir.
En ese momento (1954), la Soka Gakkai todavía era una organización pequeña, y el kosen-rufu mundial parecía una fantasía impracticable. Nadie lo creía posible. Pero yo juré, en lo más hondo de mi ser, que haría realidad ese sueño. Y ese juramento pasó a ser mi vida.
El maestro Toda dedicó su existencia a un gran sueño, un sueño resplandeciente de esperanza. Compartió ese sueño con nosotros, los jóvenes, y nos mostró la forma correcta de avanzar.
Aun cuando sus empresas pasaban por una tremenda crisis, él nunca dejaba de hablar de sus grandes sueños y metas. En verdad, fue en ese período cuando propuso fundar un diario de la Soka Gakkai que se leyera en todo el orbe y crear una universidad que se contara entre las mejores del mundo.
Yo me ocupé de hacer realidad todos los sueños de mi maestro. Y mientras lo hacía, sorprendentemente también se fueron cumpliendo todos los sueños personales que venía acariciando desde que tenía la edad de ustedes, los integrantes de Mirai Hombu. Por ejemplo, mi deseo de plantar cerezos en todo el Japón y de escribir una novela que llegara al corazón de mucha gente.
Ahora, tengo un nuevo sueño, y es que se hagan realidad también los sueños de ustedes. Los anhelos de ustedes son la continuidad de mis sueños. Cada paso que dan hacia la concreción de sus aspiraciones es un paso hacia la concreción de todo lo que yo deseo. Quiero que compartamos nuestros sueños y los logremos juntos. Con ese fin, seguiré orando por ustedes, velando por ustedes y apoyándolos. Estos son mis sentimientos.
Todos los jóvenes tienen derecho a abrigar sueños... No es algo que puedan controlar los adultos ni la época. Precisamente porque estamos viviendo tiempos tan difíciles, espero que todos alberguen sueños brillantes, los compartan con sus semejantes y cambien el mundo.
Es posible tener aspiraciones ilimitadas, aunque ahora tengan forma imprecisa. Pueden soñar con algo pequeño. No se detengan a pensar si es algo fácil de lograr o no. El primer paso es que vislumbren eso que sueñan. Una vez que hayan tomado la decisión, tengan el valor de dar el primer paso para hacerlo realidad. Esto hará que el camino a seguir comience a revelarse. Así que enfóquense solo en avanzar pase lo que pase. Habrá momentos en que tendrán dudas y cuestionamientos. Otras veces, sentirán que han chocado contra un muro. Pero sepan que todas esas circunstancias son prueba de que están creciendo. Cuando superen el obstáculo de sus limitaciones actuales, se abrirán nuevos horizontes frente a ustedes. Por eso es importante seguir desafiándose y perseverar siempre.
El maestro Toda decía: "Los jóvenes deben abrigar sueños que parezcan casi imposibles de lograr”.
Ustedes están practicando el budismo de Nichiren Daishonin, que nos enseña a lograr la victoria absoluta en la vida. Ninguna oración basada en la fe en la Ley Mística queda sin respuesta. La oración es la fuente de la victoria. Cuando la oración seria y sincera se combina con un arduo esfuerzo, los sueños comienzan a hacerse realidad». [1]
CITAS
[1] IKEDA, Daisaku: Diálogo para el futuro: recorrer junto con ustedes el camino de la victoria, Los sueños son la clave que crea un futuro brillante. Traducción del artículo publicado en la edición del 1.° de agosto del boletín Mirai [Futuro], publicación mensual del Departamento de Estudiantes de Enseñanza Media Básica y Superior de la Soka Gakkai.