Menú

Representantes de la Asociación de los Conciertos Min-On visitaron el Auditorio de la Paz y el Centro Soka de Mujeres por la Paz

Representantes de la Asociación de los Conciertos Min-On visitaron el Auditorio de la Paz y el Centro Soka de Mujeres por la Paz

Representantes de la Asociación de los Conciertos Min-On visitaron el Auditorio de la Paz y el Centro Soka de Mujeres por la Paz

Humanismo Soka

martes, 2 de septiembre de 2025

martes, 2 de septiembre de 2025

El 31 de agosto, representantes de la Asociación de Conciertos Min-On visitaron el Auditorio de la Paz y el Centro Soka de Mujeres por la Paz y compartieron diferentes actividades junto a los miembros de la Soka Gakkai de la Argentina.

El 31 de agosto, representantes de la Asociación de Conciertos Min-On visitaron el Auditorio de la Paz y el Centro Soka de Mujeres por la Paz y compartieron diferentes actividades junto a los miembros de la Soka Gakkai de la Argentina.

El 31 de agosto, representantes de la Asociación de Conciertos Min-On visitaron el Auditorio de la Paz y el Centro Soka de Mujeres por la Paz y compartieron diferentes actividades junto a los miembros de la Soka Gakkai de la Argentina.

En la mañana del domingo, en el Centro Soka de mujeres por la Paz colmado de jóvenes, se dio la bienvenida a dos representantes de la Asociación de Conciertos Min On: el Sr. Hideo Nakamura, Director del Departamento de Planificación Asociación Musical Min-On, al Sr. Senri Moriyama del Departamento de Relaciones Públicas y a la intérprete, Sra. Hitomi Miyashiro.  

La Asociación de Conciertos Min-On es una organización con sede en Japón que promueve los intercambios internacionales de música y artes escénicas. Fue fundada por Daisaku Ikeda en el año 1963, con el propósito de promover el intercambio cultural y la paz a través de la música. 

«Min-on» deriva de la expresión en japonés «minshu ongaku», la cual significa literalmente «música para el pueblo». Por ello, uno de los objetivos más importantes de Min-On es hacer que todas las personas puedan tener acceso a la música y las artes interpretativas más destacadas del mundo. Min-On es organizadora del Concurso Internacional de música de Tokio y ofrece conciertos gratuitos para escuelas.

Min-on ha logrado dar forma concreta al intercambio cultural con más de cien naciones, y convertirse en uno de los promotores privados de las artes escénicas sin fines de lucro más importantes del mundo.

La asociación organiza anualmente en Japón giras de tango y auspicia el Campeonato Mundial del Tango desde hace cuarenta años. Asimismo, ha presentado en Japón numerosos ballets y conjuntos de países de todo el mundo.

En agradecimiento por su visita, los integrantes del Departamento Juvenil de Cultura Soka, Dulce Melodía Kotekitai y los integrantes de la Orquesta Vanguardia Ikeda deleitaron a todos los presentes con hermosas interpretaciones. A su vez, los cantantes Lara Fichera y Norberto Miranda, ofrecieron una conmovedora interpretación de la canción Madre, cuya letra está inspirada en uno de los poemas escritos por el maestro Ikeda. 

Al finalizar el encuentro, Oscar Fernández, Director General de la Soka Gakkai Internacional de la Argentina (SGIAR), brindó palabras de agradecimiento realzando la enorme misión que cumple la Asociación de Conciertos Min-On en compartir el corazón y los valores del maestro Ikeda, acercando a los pueblos de todo el mundo mediante la cultura. 

Por su parte, el Sr. Nakamura, agradeció profundamente el cálido recibimiento y compartió para todos los presentes recuerdos de sus esfuerzos en la etapa juvenil dentro de las Bandas juveniles de la Soka Gakkai en Japón.  

En dicha oportunidad pudieron recorrer el Auditorio de la Paz y la exposición «Todo lo que atesoras, por un mundo libre de armas nucleares» que actualmente se encuentra disponible en el hall principal del edificio en conmemoración al 80.° aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki.

Este valioso intercambio reafirma el compromiso compartido de todos los integrantes de la SGIAR en seguir compartiendo el enorme valor de la cultura en la construcción de una sociedad de paz, en donde la música y el arte despierten el coraje, la alegría, la esperanza y la armonía en el corazón de todas las personas en el mundo. 


«El arte es un medio que puede forjar el entendimiento y el respeto entre los pueblos. Del esfuerzo constante por cultivar el suelo de la amistad y la confianza, brotarán altos árboles de paz, que ninguna tormenta logrará derribar». [1]


CITAS

1 IKEDA, Daisaku: Ensayo Nuestro brillante camino hacia la victoria, publicado el 21 de enero de 2010 en el Diario Seikyo, periódico de la Soka Gakkai.

© Humanismo Soka - 2024

© Humanismo Soka - 2024

© Humanismo Soka - 2024