Menú

Abrir las rutas del kosen-rufu | Profundizando el budismo junto al maestro Ikeda

Abrir las rutas del kosen-rufu | Profundizando el budismo junto al maestro Ikeda

Abrir las rutas del kosen-rufu | Profundizando el budismo junto al maestro Ikeda

Humanismo Soka

domingo, 24 de agosto de 2025

domingo, 24 de agosto de 2025

A continuación, compartiremos fragmentos de la disertación sobre el escrito Respuesta a Yasaburo de la serie «Aprendamos de los escritos de Nichiren Daishonin: las enseñanzas para lograr la victoria» del maestro Ikeda, publicado en la revista mensual de estudio de la Soka Gakkai en octubre del 2012.

A continuación, compartiremos fragmentos de la disertación sobre el escrito Respuesta a Yasaburo de la serie «Aprendamos de los escritos de Nichiren Daishonin: las enseñanzas para lograr la victoria» del maestro Ikeda, publicado en la revista mensual de estudio de la Soka Gakkai en octubre del 2012.

A continuación, compartiremos fragmentos de la disertación sobre el escrito Respuesta a Yasaburo de la serie «Aprendamos de los escritos de Nichiren Daishonin: las enseñanzas para lograr la victoria» del maestro Ikeda, publicado en la revista mensual de estudio de la Soka Gakkai en octubre del 2012.

Discípulos comprometidos a esforzarse junto a su maestro

Para vivir de manera correcta, positiva y trascendental, necesitamos un referente o modelo, y principios sólidos en que basarnos. Necesitamos tener esperanza en que se puede encarrilar la existencia en la órbita de la felicidad. Y para eso, es indispensable el coraje de afrontar la adversidad. En el budismo, son los maestros quienes nos enseñan sobre estos puntos mediante su propio ejemplo. No hay felicidad mayor que tener un mentor. No hay honor más noble que poder luchar codo a codo con nuestro maestro. Tener agradecimiento al mentor es la clave para seguir transitando una vida correcta.

Quisiera reafirmar aquí que el Sutra del loto enseña la gran transformación experimentada por los discípulos: estos dejan de ser personas que buscan ser guiadas a la iluminación por su maestro (el Buda) y se asumen como discípulos que guían a otros a la Budeidad con el mismo juramento y compromiso que su mentor. En otras palabras, la visión del Sutra del loto de ayudar a todos a lograr la iluminación solo se completa con la aparición de discípulos que luchan con el mismo espíritu que su maestro. Ningún discípulo podrá resistir el embate de los obstáculos inevitables que surgirán en su camino si no hereda una postura de independencia en la fe. Para mí, estas palabras del Daishonin transmiten su clamor apasionado: «¡Discípulos míos, desafíense como lo he hecho yo! ¡Pónganse de pie por sí mismos y triunfen!».

Yo también me levanté solo, con la firme determinación de hacer realidad la visión del kosen-rufu propuesta por mi maestro Toda.

El Daishonin dice: «Lejos de acobardarse ante las reiteradas persecuciones, [la] determinación [de Nichiren] se ha fortalecido».1 En todas las épocas, es importante continuar hablando sin temor en defensa de la verdad y la justicia, asumiendo el mismo espíritu intrépido de nuestro mentor.

«Simplemente decídase»

En toda lucha por el kosen-rufu, es imposible vencer si uno tiene una actitud complaciente o un compromiso a medias. Como indican las palabras del Daishonin «debe tener una férrea determinación»,2 es fundamental que el punto de partida de todas nuestras luchas sea entonar daimoku, efectuar preparativos minuciosos y ponerse en acción —todo esto, enfocado en el logro de la victoria absoluta— y que nos desprendamos de todo temor, duda o negligencia. Como dice el Daishonin «simplemente decidámonos». Esa decisión tiene que ser la de triunfar sin falta. 

«Usted ha sobrevivido hasta hoy, siendo que tantos han perdido la vida, para poder hoy enfrentar este asunto»,3 dice el Daishonin. Es un honor insuperable conocer la Ley Mística en el Último Día de la Ley y recorrer juntos el camino del kosen-rufu mundial, como miembros de la SGI unidos en la lucha conjunta de maestro y discípulo. Es una vida brillante y valiosa como el oro. 

El maestro Toda decía: «Cuando la vida en este mundo conflictivo se torna difícil, nos vemos obligados a preguntarnos por qué hemos nacido. Si pudimos nacer en este mundo con la misión de lograr el kosen-rufu en respuesta al deseo del Daishonin es debido a nuestro karma de existencias pasadas. Todo se reduce a que seamos conscientes de ello o no».4

El camino de la victoria se revela ante nosotros cuando hacemos daimoku y actuamos con la determinación de que este lugar actual y esta época en que nos encontramos son un campo de batalla crucial para definir el avance del kosen-rufu, y también una ocasión decisiva para transformar nuestro karma. La clave es ver los momentos de gran desafío como oportunidades para imprimir grandes cambios positivos, incluso disfrutando mientras enfrentamos los retos. Esto es lo que distingue a los verdaderos campeones y es la manera en que viven las personas de auténtica sabiduría. 

Orar con la firme determinación de alcanzar la victoria

Cuando entonamos daimoku con firme resolución, manifestamos nuestra Budeidad inherente y hacemos vibrar nuestra vida con ilimitada sabiduría y con potente fuerza vital. Nichiren Daishonin nos dice que triunfemos en nuestra lucha tomando contacto con la energía inextinguible de la Budeidad.

«En cualquier lugar de la tierra, allí donde un hombre esté luchando por lo correcto, por la justicia y por la verdad, allí hay un hermano».5 Estas profundas palabras fueron escritas hace dos siglos por el pensador y revolucionario italiano Giuseppe Mazzini (1805-1872), prócer de la unificación de su país y creador de una nueva época. 

Hasta un acto individual aparentemente ínfimo en aras de la verdad, la justicia y el bien tiene un valor positivo que, a la larga, afecta y concierne a todos. Esto significa que incluso si uno emprende una pequeña lucha individual, habrá otras personas de corazón afín que compartirán esa misma aspiración; habrá compañeros que lucharán a nuestro lado. Su victoria, entonces, no solo es de ustedes, sino de todas las personas que sufren. 

El budismo se centra en la victoria. Cuando un individuo se pone de pie, el sitio donde lleva a cabo su lucha es una tierra de tesoros dedicada a la misión.

En tal sentido, mis queridos compañeros de fe, mis jóvenes sucesores, ¡por favor, hoy mismo empiecen a triunfar! ¡En el preciso lugar donde se encuentren, conquisten una victoria tras otra! 

(Fragmentos del artículo publicado en la edición de octubre de 2012 del Daibyakurenge, revista mensual de estudio de la Soka Gakkai).



CITAS

1  Los escritos de Nichiren Daishonin (END), Tokio: Soka Gakkai, 2008, pág. 870.

2 Ib.

3 Ib.

4 De un artículo publicado en el Daibyakurenge —revista mensual de estudio de la Soka Gakkai— de agosto de 1956, pág. 44. 

5 Mazzini, Joseph: The Duties of Man and Other Essays (Los deberes del hombre y otros ensayos), Londres: J. M. Dent, 1929, pág. 49.



© Humanismo Soka - 2024

© Humanismo Soka - 2024

© Humanismo Soka - 2024